Chakana Portal 2025: Sabiduría Femenina y Espiritualidad Ancestral para el Mundo Contemporáneo

Congreso Chakana Portal 2025: espiritualidad femenina y sabiduría ancestral
Flyer oficial del Congreso Chakana Portal 2025 - Espiritualidad femenina, sabiduría ancestral y conciencia contemporánea.

El llamado a recordar 

En estos tiempos sobrecargados de información, retos, avances tecnológicos y una productividad forzada a costa de la salud, la humanidad ha inclinado definitivamente la balanza hacia el materialismo. Tanto, que una gran cantidad de personas están sintiendo un llamado a conectar con lo esencial y equilibrar la balanza dando más peso a la espiritualidad y a volver a sí mismos.

La mujer, por naturaleza, tiene un papel esencial en la creación de sistemas conscientes. Es la matriz de donde todo surge, pero es también el eco final que da cierre a los ciclos. Estos tiempos son decisivos en la transformación de nuestra sociedad, de una sociedad materialista a una sociedad más conectada y consciente.

Como respuesta a las necesidades de estos tiempos, surge el primer congreso Chakana Portal: una convergencia de voces femeninas de diferentes culturas y naciones que se reúnen para honrar, sembrar y proyectar un nuevo mundo, más alineado con la Tierra, con lo sagrado y con lo humano.

El renacer de lo femenino como fuerza transformadora

Chakana Portal no es un congreso más. Es un acto ceremonial. Una apertura energética. Un espacio donde la espiritualidad nativa se actualiza y se entreteje con el pulso del presente. En él, mujeres de distintas culturas y caminos se reúnen para abrir una puerta simbólica —y real— hacia una nueva forma de estar en el mundo.

Lo femenino ya no es lo débil. Es lo profundo, lo receptivo, lo creador. Es el lugar desde donde se gestan los nuevos liderazgos: circulares, intuitivos, sensibles y sostenibles. En un contexto global donde las crisis son múltiples, este renacer del principio femenino no es una moda espiritual, es una urgencia en nuestra civilización.

Chakana Portal es una respuesta viva a ese llamado. Es el inicio de un tejido que se extiende más allá del evento: un tejido de conciencia, de propósito y de comunidad.

Una espiritualidad viva y sin dogmas

La espiritualidad que se expresa en Chakana Portal no es dogmática, ni está limitada a un credo. Es una espiritualidad viva, que respira en los cantos, en las medicinas naturales, en las danzas, en los círculos de palabra. Una espiritualidad que no divide, sino que recuerda la unidad. Que no impone, sino que invita a sentir.

El congreso reúne a mujeres de distintas culturas, caminos y linajes: abuelas sabias, maestras ceremoniales, músicas, facilitadoras, visionarias. Todas portadoras de una sabiduría femenina que ha sido silenciada por siglos, pero que sigue latiendo en la memoria del cuerpo, en la conexión con la Tierra y en la intuición que guía desde adentro.

Lo femenino aquí no se entiende como algo exclusivo de las mujeres, sino como una energía que todos llevamos dentro: la capacidad de gestar, de sostener, de nutrir, de transformar desde la escucha profunda y la ternura firme.

La fuerza femenina tiene un papel esencial en la creación de sistemas conscientes. De esa fuerza receptiva —fértil, intuitiva, orgánica— nacerá la nueva humanidad: los nuevos estándares de convivencia, la cortesía consciente, los liderazgos empáticos y las dinámicas armoniosas que el planeta necesita.

Comprender nuestros orígenes, honrar esos caminos recorridos y avanzar con ellos hacia el nuevo paradigma es el gran reto. Por eso, Chakana Portal se manifiesta como un acto colectivo de reverencia hacia ese femenino sagrado. Una ofrenda viva que germina en tiempos donde lo suave ya no es débil, y lo invisible ya no es ignorado. En cada palabra compartida, en cada rezo pronunciado, se siembra una posibilidad nueva para este mundo.

Una vuelta al origen, no al pasado 

Su creadora, Samari Luz, autora y canalizadora, ha dedicado años a sostener y expandir círculos femeninos que han conectado a miles de mujeres alrededor del mundo. Desde esa experiencia viva, Samari expresa con claridad una verdad esencial: volver al origen no es retroceder. Es recordar lo esencial para seguir caminando con más verdad. En un mundo que glorifica la velocidad, la productividad y la acumulación, el acto de detenerse, respirar y escuchar lo que está dentro —y lo que vino antes— es profundamente revolucionario.

El Congreso Chakana Portal no busca recrear un tiempo antiguo, sino traer la sabiduría de los pueblos originarios al presente, con toda su vigencia y potencia. No se trata de romantizar lo ancestral, sino de integrarlo en este momento de transformación planetaria, donde necesitamos raíces fuertes para sostener los nuevos frutos que queremos ver.

En ese sentido, lo originario y lo contemporáneo no se excluyen: dialogan. Se nutren mutuamente. Porque en la cosmovisión de muchas culturas nativas, el tiempo no es lineal, es circular. Y cada generación tiene la oportunidad de cerrar, sanar, aprender y sembrar de nuevo.

Volver al origen es, entonces, un acto de conciencia. Una elección profunda de reconexión con la Tierra, con lo sagrado y con nuestra responsabilidad como seres creadores de realidad. En este reencuentro con lo esencial, la espiritualidad deja de ser un lujo privado para convertirse en una urgencia colectiva.


Una semilla para el nuevo tiempo 

Chakana Portal no es solo un evento, es una siembra. Una convocatoria amorosa a recordar quiénes somos y hacia dónde podemos ir cuando lo femenino y lo ancestral se integran al presente con propósito.

Cada mujer que participe —presencial o a la distancia— será portadora de una semilla. Una chispa que puede encender nuevas formas de vivir, de liderar, de cuidar, de crear. Porque cuando lo sagrado se vuelve cotidiano, la transformación deja de ser una idea y se convierte en realidad palpable.

Este congreso nos recuerda que la espiritualidad no está lejos, ni arriba, ni afuera. Está aquí. En la Tierra que pisamos, en el cuerpo que habitamos, en las palabras que pronunciamos y en los vínculos que cultivamos. Nos recuerda también que el cambio profundo comienza en lo invisible: en la intención, en el gesto, en el símbolo, en el rezo.

Chakana Portal es una ofrenda, pero también una invitación. A formar parte de una comunidad de almas que eligen crear el nuevo tiempo desde la raíz, con belleza, con conciencia y con amor.

Volver al origen como revolución espiritual

Volver al origen es, entonces, un acto de conciencia. Una elección profunda de reconexión con la Tierra, con lo sagrado y con nuestra responsabilidad como seres creadores de realidad. En este reencuentro con lo esencial, la espiritualidad deja de ser un lujo privado para convertirse en una urgencia colectiva.

Para más información e inscripciones, visita:

bit.ly/ChakanaPortal

Comentarios

Entradas populares